Queridos viajeros,
Desde hace 100 años estamos comprometidos en conectar Latinoamérica con el mundo, poniendo siempre primero la seguridad de nuestros viajeros y de nuestra gente. La situación generada por el Coronavirus (COVID-19) ha tenido un efecto directo en la operación de las aerolíneas del mundo y Avianca no es la excepción.
Hoy tenemos que hacer un alto forzado en el camino. Pensando en tu bienestar y en atender las medidas adoptadas por los diferentes gobiernos, entre el 23 de marzo y el 30 de abril de 2020 suspenderemos por completo nuestra operación internacional y únicamente mantendremos el 16% de nuestra operación doméstica en Colombia para conectar 26 ciudades, con 10 de nuestros aviones.
Nuestro propósito de conectar sigue intacto, pero hoy nos enfrentamos a una situación extrema que requiere medidas inmediatas y dolorosas, que por supuesto esperamos sean temporales.
En estos tiempos desafiantes, ustedes son nuestro impulso. Por eso, hemos habilitado diferentes opciones para darles flexibilidad. Así, todos nuestros clientes que tengan un tiquete para volar antes del 30 de abril de 2020 podrán reprogramar su viaje sin penalidad. Si compraron su tiquete por nuestros canales directos podrán inscribirse aquí para cancelar su reserva y recibir un bono Avianca que les permitirá reprogramar su viaje para volar hasta el 31 de marzo de 2021. Para nuestros clientes de agencias de viajes, nuestros aliados están en toda la disposición para gestionar sus solicitudes.
Nuestros itinerarios están siendo actualizados continuamente de acuerdo con la coyuntura. Si quieres conocer el detalle de los vuelos que tendremos disponibles en tiempo real puedes consultar aquí
Esperamos tener el cielo despejado pronto, para que luego de esta turbulencia podamos seguir conectando Latinoamérica con el mundo por 100 años más.
Anko van der Werff
Presidente & CEO de Avianca Holdings
ACTUALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS DE EXONERACIONES PARA PASAJEROS EN TODOS LOS VUELOS DE COPA AIRLINES
Se le informa al pasajero que se le extenderá la validez de su boleto para que pueda planificar su viaje hasta el 31 de diciembre de 2021. El sistema extenderá la validez del boleto automáticamente, no requerirá procedimiento adicional.
Información adicional:
Opción A: Pasajero requiere un cambio de fecha o destino:
● Se permite el cambio de fecha y/o ruta exonerando cargo por cambio, pero puede aplicar diferencia de tarifa según las condiciones de la regla tarifaria.
● El cambio debe realizarse en la misma clase o una superior.
Opción B: Pasajero requiere usar el valor del boleto para una fecha de viaje futura:
● Si el pasajero cancela el viaje, puede usar el valor del boleto como crédito para un viaje futuro hasta el 31 de diciembre de 2021, independientemente de la fecha de validez del boleto.
● Se exonera el cargo por cambio, pero aplicará la diferencia de tarifas.
Reembolso de acuerdo a las reglas tarifarias.
IMPORTANTE
COVID-19: flexibilidad en la política de cambio de reservas
Estos días están siendo tremendamente frenéticos para todos nosotros, seguramente sin horas suficientes para terminar todo el trabajo. En un momento como este, es importante que pueda usted establecer sus propias prioridades. Para apoyarle en su trabajo diario y ofrecerle tiempo para ayudar y tranquilizar a sus clientes, Air France y KLM implantan medidas temporales:
Estas tres nuevas medidas le ofrecen todo el tiempo que necesite para mantener una perspectiva general y ayudar a sus clientes de la mejor forma posible, dada la situación actual.
Para tener una idea clara de las opciones que ofrece la política de cambio de reservas y de cómo funciona, consulte el gráfico.
Esta política de cambio voluntario de reservas es gratuita y no sustituye las políticas específicas vigentes para viajar hacia y desde China y Corea del Sur.
Consulte para informarse sobre la política completa de cambio de reservas visitando las páginas web para seguir informado acerca de las últimas noticias y actualizaciones:
• Airfrance.com
• KLM.com
• Delta.com o DeltaPro
Estimada Gloria Yabar de Robinson
Tras unas semanas excepcionales, que prácticamente han paralizado el mundo, he querido dirigirte estas palabras en primer lugar para darte las gracias por tu confianza en estos momentos tan complejos.
La pandemia del coronavirus está haciendo que vivamos una situación sin precedentes. Ha mostrado la vulnerabilidad de nuestra sociedad, pero también, como siempre, su lado más comprometido, solidario y responsable. Una sociedad como la española, acostumbrada a vivir en la calle, a socializar, a salir, ha entendido que es momento de quedarse en casa, de cuidarse y cuidar a nuestros mayores y, en general, lo está haciendo.
Nadie es ajeno a los efectos de esta pandemia. Y nosotros, en Iberia, tampoco.
Desde hace unas semanas, prácticamente todos los países del mundo han ido estableciendo primero recomendaciones, luego restricciones y finalmente prohibiciones. Los gobiernos tratan de parar la expansión de la epidemia, y una de las formas de hacerlo es cerrando sus fronteras.
La realidad actual, nuestra y de todas las aerolíneas del mundo, es que prácticamente no tenemos adónde volar. Y, por otro lado, las cuarentenas, estados de alerta y otras situaciones, hacen que tampoco haya clientes que quieran o puedan hacerlo, salvo situaciones de fuerza mayor.
En esos días, estamos apurando los últimos vuelos de largo radio para que los clientes puedan volver a sus casas, además de organizar vuelos de repatriación a destinos donde ya no está permitido volar, pero que nos han otorgado permisos especiales. Y en las próximas semanas, vamos a mantener una operación muy reducida, de acuerdo con las circunstancias y con la finalidad de garantizar una mínima conectividad de España.
Te confieso que estamos haciendo un esfuerzo titánico, desde todas las áreas, para ajustar el programa, atender a todos nuestros clientes y conseguir que quien necesite volar pueda hacerlo. Pero somos conscientes de que, pese a todos los esfuerzos, no siempre hemos podido atenderos como nos gustaría, y te pido disculpas si este es tu caso. Nuestros empleados, aun con esta incertidumbre, están trabajando como el primer día, porque saben que nos debemos a vosotros, que son momentos difíciles, pero que pasarán.
Desde Iberia nos gustaría trasladarte un mensaje de confianza en nuestra compañía. La aviación comercial ya ha demostrado su capacidad de resistencia y recuperación en otros contextos complicados y, en el caso concreto de Iberia, el hecho de formar parte de IAG -uno de los grupos más potentes del sector- nos sitúa en mejor posición para enfrentar las adversidades. Cuando esta situación pase, desde Iberia seguiremos contribuyendo, como hasta ahora, a unir personas, y al desarrollo del turismo y de la economía en nuestro país. Y esperamos seguir contando contigo.
No quiero terminar sin mostrar mi reconocimiento a todas las personas que están poniendo toda su energía para superar esta situación, en especial al personal sanitario, a los cuerpos y fuerzas de seguridad y a quienes continúan trabajando para atender y abastecer al resto; y mi solidaridad con quienes más están sufriéndola, los que han perdido a alguien querido o tratan de superar la enfermedad.
Te deseo lo mejor, a ti, a tu familia y allegados. Y espero poder volver a escribirte pronto anunciándote que volvemos a la normalidad.
Un cordial saludo,
María Jesús López Solas
Directora de Clientes y Loyalty